← Portada del Informe 2008 (clic para ampliar)
¿Qué deben hacer los ilustradores ante los cambios que se están produciendo en todos los ámbitos en que se mueven? ¿Cómo reaccionar ante Internet y los medios digitales? Los y las profesionales de la ilustración gráfica deben comenzar tomando conciencia de la situación. El Observatorio de la Ilustración Gráfica es un «sistema de detección», un instrumento para analizar la realidad de la industria, y su primer resultado es este Informe 2008: una herramienta para empezar a situarnos profesionalmente en el siglo XXI, una base para la reflexión sobre los problemas que tenemos que resolver ante los nuevos retos.
El Observatorio de la Ilustración Gráfica es un proyecto promovido por FADIP, con el apoyo de la Fundación Arte y Derecho y del Ministerio de Cultura. Es un organismo que trata de evaluar el estado de la cuestión en materia de respeto al derecho de autor en nuestro campo, y promueve un estudio objetivo de los cambios fundamentales que se producen en el mundo de la comunicación y que afectan a las relaciones de los y las profesionales de la ilustración con los medios.
Parte fundamental del Observatorio de la Ilustración Gráfica es la Comisión de Profesionales, entre cuyos objetivos está la elaboración de este informe anual, para abarcar tanto la denuncia de irregularidades y abusos como la relación de buenas prácticas por parte de las empresas e instituciones. La Comisión está compuesta por relevantes profesionales de distintos ámbitos —ilustración, dirección artística, edición, jurídico—, avalados por su trayectoria profesional y personal: Horacio Altuna, Pablo Amargo, Elisa Arguilé, Arnal Ballester, Ulises Culebro, Ricardo Esteban, Manuel Estrada, Isidro Ferrer, Forges, Miguel Gallardo, Pablo Martínez, Max, Albert Monteys, Elena Odriozola, Javier Olivares, Carlos Ortín, Miguelanxo Prado, Mariona Sardà, Rosa Serrano y Javier Zabala. Ellos firman este Informe 2008.
El libro se compone de:
El libro puede descargarse desde esta web, en los enlaces de abajo, de forma gratuita, en formato PDF. La versión impresa (únicamente disponible en la versión en español) puede adquirirse a las asociaciones profesionales o solicitándolo a FADIP (datos de contacto).
Descargar Informe:
Nota: los comentarios fuera de tono o tema serán eliminados.